Viajes Colombia Viva Company s.a.s

Nuestras Políticas

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD.

 VIAJES COLOMBIA VIVA, Conforme lo establece el concepto de turismo sostenible nos comprometemos a mejorar el entorno social y las oportunidades de la población de este territorio. Al tiempo mantenemos respeto por la cultura, cuidamos el medio ambiente y buscamos generar un bienestar social y económico. Nos comprometemos a brindar capacitación a sus empleados en temas ambientales, socioculturales y económicos que garanticen minimizar los impactos negativos producidos por nuestras actividades; además sensibilizar a sus clientes en la conservación y protección del medio ambiente entre otros temas sostenibles. Apoyar a las comunidades locales promoviendo su desarrollo económico y participar activamente en las diferentes actividades sociales, convocadas por diferentes organizaciones.

 

Objetivos de Sostenibilidad:

  • Efectuar la política de calidad y servicio al cliente
  • Divulgar a nuestros grupos de interés las buenas prácticas de sostenibilidad.
  • Practicar el buen uso de servicios públicos.
  • Brindar capacitaciones a la comunidad local.
  • Respetar y ayudar a preservar el patrimonio cultural.
  • Cumplir con toda la legislación colombiana aplicable
  • Rechazo de discriminación a la población vulnerable
VIAJES COLOMBIA VIVA, rechazamos actos de esta índole y apoyamos la Ley 1752 de 2015 y ley 1482 de 201. Sancionar penalmente actos de discriminación por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación.

 

PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES

VIAJES COLOMBIA VIVA, apoya el comercio legal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, acorde a la ley 63 de 1986 para la prevención de tráfico ilegal de bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca salvaguardar, protección y sostenibilidad, divulgación y estimulo de bienes del patrimonio cultural de la Nación.

 

PREVENCIÓN  ESCNNA

VIAJES COLOMBIA VIVA advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme con las leyes vigentes. (Prevención ESCNNA, rechaza todas las formas de explotación, pornografía, violencia, turismo sexual y demás formas del abuso a menores de edad), Ley 376 de 2009 (Prevención consumo de Tabaco y Alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad)

De acuerdo al código ético mundial, el turismo es asociado como una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, por tanto la escena asociada a viajes y turismo, afecta de manera negativa sus actividades, niega su esencia y vulnera sus objetos generales. En consecuencia la imagen del distinto turismo y a agencia de viajes se afecta gravemente, pierde posicionamiento en el mercado, los turistas pueden exponerse a situaciones de riesgo y cada vez más se aleja del turismo responsable Adicional a las consecuencia penales, aquellos establecimientos relacionados con cualquier forma de ESCNNA, se expone a cancelaciones de registro o licencias, multas, perdida económicas, entre otros.

En cumplimiento de la ley 679 de 2001, y la resolución 3840 de 2009, VIAJES COLOMBIA VIVA está comprometido con la lucha contra la ESCNNA y por lo tanto en nuestros paquetes turísticos comercializados no se promueve la ESCNNA en ninguna de sus modalidades. Con el fin de proteger a los menores de edad de la explotación sexual y con el fin de cumplir lo anterior hemos definido las siguientes directrices:

  • Todas nuestras actividades y operaciones, rechazan cualquier clase de explotación sexual de niños.
  • Rechazamos la explotación laboral infantil.
  • Los funcionarios de la agencia VIAJES COLOMBIA VIVA no promoveremos establecimientos donde los menores están expuestos directa o indirectamente al comercio sexual.
  • Comunicaremos oportunamente a la policía local y/o autoridades competentes, los casos de comercio sexual con menores que se perciban o detecten y a los proveedores que desarrollen prácticas relacionadas con este aspecto.
  • Comercializaremos nuestros productos sin publicidad engañosa y sin involucrar prácticas indebidas con niños o adolescentes.
  • Concientizaremos y divulgaremos al público que la explotación sexual de menores es un delito.
  • Condenamos todas las formas de explotación sexual con niños y apoyamos todas las acciones legales para prevenir y castigar estos delitos.
  • Solicitamos a los clientes, proveedores, socios y a otras agencias que rechacen la participación en la explotación sexual de menores y que informen sobre todos los casos de explotación sexual de niños de los que tengan conocimiento.
 

PREVENCIÓN DE TRAFICO ILÍCITO EN FLORA Y FAUNA

VIAJES COLOMBIA VIVA, Promovemos y respetamos nuestra biodiversidad, según la ley 17 de 1981 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de los animales del país, especialmente en los que están en peligro de extinción, Además se desarrollara medidas efectivas para la preservación de la fauna silvestre y la ley 1333 de 2009 para evitar la continuidad o realización de acciones que pongan en peligro el medio ambiente.

POLÍTICA AMBIENTAL

VIAJES COLOMBIA VIVA, en materia del turismo sostenible se compromete a desarrollar sus actividades turísticas con respeto por el medio ambiente, atenderá al cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos ambientales. Dentro de nuestros programas sostenibles nos ligamos a determinar los impactos producidos por nuestras actividades, implementando una mejora continua que minimice la contaminación, proteja los recursos naturales y optimizando el uso de estos mismos.

POLÍTICA, PRIVACIDAD Y ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES

VIAJES COLOMBIA VIVA, recolecta información personal como: nombres y apellidos, número de identificación, correo electrónico, ciudad de residencia, teléfono fijo, celular. Dichos datos serán almacenados en la base de datos de la empresa y son solicitados para realizar las reservas de los viajes. Si deseas recibir información sobre nuestras ofertas de paquetes turísticos, puede darnos su aprobación, la información que usted suministra en nuestro sitio se encuentra protegida por sistemas de seguridad probados y altamente confiables. Ordenados por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, con la finalidad de registrar la información de datos personales en las bases de datos de VIAJES COLOMBIA VIVA para enviar nuestros productos conociendo la segmentación del mercado, así mismo dar respuesta a solicitudes, quejas y reclamos.

Con la aceptación de los términos y condiciones aquí descritas usted acepta la política de privacidad de VIAJES COLOMBIA VIVA. El cliente puede confiar que VIAJES COLOMBIA VIVA ha adoptado todas las medidas técnicas, legales y organizacionales necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos personales, así como para evitar cualquier manipulación indebida, pérdida accidental, destrucción o acceso no autorizado de terceros. VIAJES COLOMBIA VIVA nunca compartirá la información personal del cliente con terceros para una finalidad distinta a la que usted ha autorizado. VIAJES COLOMBIA VIVA indicará el carácter voluntario u obligatorio de la recolección de datos, cada vez que los solicite. La visita a nuestro sitio web no significará la obligación de entregar su información personal.

CÓDIGO DE CONDUCTA TURISTA RESPONSABLE

  • Antes de viajar consulte sobre las costumbres, tradiciones, idioma e información de importancia del lugar de destino
  • Apoye la economía local; compre productos artesanales y locales
  • Respete el medio ambiente; aplicar buenas practicas que generen impactos positivos a el medio ambiente durante su periodo de viaje
  • Sea cuidadoso al visitar áreas silvestres, patrimoniales, arqueológicas u otras que les parezca frágiles y/o valiosas.
  • Sea un viajero informado y respetuoso;
  • Siga las reglamentaciones ecológicas cuando se dirija sitios silvestres, patrimoniales, arqueológicos u otros que sean valiosos y/o frágiles.
  • Elije recorridos que generen un mínimo impacto ambiental.
  • No retires piezas naturales de los paisajes o sitios de turismo por ejemplo: caracoles, fósiles u otros de su entorno original.

Bogotá, Colombia.

(+57) 320 496 17 69 / 301 493 37 73

reservas@viajescolombiaviva.com

Lunes a Viernes 8:00 a.m - 6:00 p.m
Sábados 9:00 a.m - 3:00 p.m

error: ¡Nuestro contenido se encuentra protegido!